logo

Centro de Documentación e Información
sobre Judaísmo Argentino "Marc Turkow"
Catálogo Bibliográfico

933.5 JAC


  

El Nazismo y los refugiados alemanes en la argentina 1933-1945

. --
[s.l.] :

Belgrano

, . --

  El nazismo logró captar en la Argentina a la casi totalidad de los alemanes que residían en este país, pero también contó con aliados entre los argentinos, sobre todo en los grupos ultranacionalistas proclives a gobiernos autoritarios y que veían en el IIIer. Reich un modelo aplicable a su propio país.
Quienes llegaron a la Argentina entre 1933 y 1945 huyendo del nazismo -sobre todo opositores políticos y judíosencontraron a la comunidad de su mismo origen nacional adherida en forma casi monolítica a las directivas provenientes de Berlín.
Esta obra, sólidamente documentada, describe y analiza la actividad de los grupos nazis en la Argentina, la impunidad de que gozaron en sus inicios y la forma como los refugiados enfrentaron el desafío que ello significaba. Todo esto suscitó en los distintos sectores políticos y en la prensa argentinos una reacción cuyo estudio constituye otro de los importantes aportes de la presente obra a la iluminación de aspectos poco conocidos de la inmigración a la Argentina.

  1. 
JUDAISMO ARGENTINO
; 2. 
NAZISMO
; 3. 
ALEMANIA
; 4. 
ALEMANES


  (1) Inv.: 00778 S.T.: 933.5 JAC ; (1) Inv.: 31127 S.T.: 933.5 JAC
2 Ejemplares
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo
00778 933.5 JAC
31127 933.5 JAC
Centro "Marc Turkow" - AMIA
Tel.: (5411) 4959-8865 | Mail: centro@amia.org.ar
Pasteur 633 4º (C1028AAM) Buenos Aires. Argentina

Formulario para Solicitud de Material

Jackisch, Carlota
El Nazismo y los refugiados alemanes en la argentina 1933-1945. -- [s.l.] : Belgrano, 1989

El nazismo logró captar en la Argentina a la casi totalidad de los alemanes que residían en este país, pero también contó con aliados entre los argentinos, sobre todo en los grupos ultranacionalistas proclives a gobiernos autoritarios y que veían en el IIIer. Reich un modelo aplicable a su propio país.
Quienes llegaron a la Argentina entre 1933 y 1945 huyendo del nazismo -sobre todo opositores políticos y judíosencontraron a la comunidad de su mismo origen nacional adherida en forma casi monolítica a las directivas provenientes de Berlín.
Esta obra, sólidamente documentada, describe y analiza la actividad de los grupos nazis en la Argentina, la impunidad de que gozaron en sus inicios y la forma como los refugiados enfrentaron el desafío que ello significaba. Todo esto suscitó en los distintos sectores políticos y en la prensa argentinos una reacción cuyo estudio constituye otro de los importantes aportes de la presente obra a la iluminación de aspectos poco conocidos de la inmigración a la Argentina.

1. JUDAISMO ARGENTINO; 2. NAZISMO; 3. ALEMANIA; 4. ALEMANES

(1) Inv.: 00778 S.T.: 933.5 JAC ; (1) Inv.: 31127 S.T.: 933.5 JAC
Solicitante: