logo

Centro de Documentación e Información
sobre Judaísmo Argentino "Marc Turkow"
Catálogo Bibliográfico

933.5 FAS


  

Fascismo y nazismo en las letras argentinas

. --
Buenos Aires :

Lumiere

, . --

  Nazismo, fascismo, Holocausto, genocidio, desaparecidos, “por algo será”, son algunas de las marcas del siglo XX que se han derramado sobre el XXI. En la Argentina asociar la última dictadura con una Europa dominada por el nazismo, suele convertirse en un lugar común en la esfera del análisis político.

La bibliografía sobre la última dictadura militar argentina sigue en aumento y no son pocos los que calificaron de nazi y genocida la conducta de sus jerarcas, de aquellos que “sólo cumplían órdenes”, así como de sus cómplices civiles.
En el marco de este contexto histórico que posibilita la relación de estos dos hechos, Leonardo Senkman y Saúl Sosnowski se preguntan ¿cuáles fueron las representaciones y figuraciones del fascismo y del nazismo en el ámbito de las letras argentinas?
Esta obra intenta cubrir un hueco existente en los estudios culturales y literarios. Los autores se proponen descifrar las huellas de esta mancha temática que numerosos autores argentinos imaginaban al escribir sobre estos hechos adversos del siglo XX.
Fascismo y Nazismo en las letras argentinas nos acerca textos, personajes y autores de nuestra historia cultural. Es analizada la obra de Griselda Gambaro, la mirada de Victoria Ocampo y los ensayos de Ricardo González y José Pablo Feinmann, entre otros.

Lejos del silencio, las letras argentinas han encontrado otras estrategias para "decir" lo que "no tiene nombre".
  ISBN: 9789876030601

  1. 
JUDAISMO ARGENTINO
I.

  (1) Inv.: 00701 S.T.: 933.5 FAS ; (1) Inv.: 32201 S.T.: 933.5 FAS
2 Ejemplares
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo
00701 933.5 FAS
32201 933.5 FAS
Centro "Marc Turkow" - AMIA
Tel.: (5411) 4959-8865 | Mail: centro@amia.org.ar
Pasteur 633 4º (C1028AAM) Buenos Aires. Argentina

Formulario para Solicitud de Material

Senkman, Leonardo
Fascismo y nazismo en las letras argentinas. -- Buenos Aires : Lumiere, 2009

Nazismo, fascismo, Holocausto, genocidio, desaparecidos, “por algo será”, son algunas de las marcas del siglo XX que se han derramado sobre el XXI. En la Argentina asociar la última dictadura con una Europa dominada por el nazismo, suele convertirse en un lugar común en la esfera del análisis político.

La bibliografía sobre la última dictadura militar argentina sigue en aumento y no son pocos los que calificaron de nazi y genocida la conducta de sus jerarcas, de aquellos que “sólo cumplían órdenes”, así como de sus cómplices civiles.
En el marco de este contexto histórico que posibilita la relación de estos dos hechos, Leonardo Senkman y Saúl Sosnowski se preguntan ¿cuáles fueron las representaciones y figuraciones del fascismo y del nazismo en el ámbito de las letras argentinas?
Esta obra intenta cubrir un hueco existente en los estudios culturales y literarios. Los autores se proponen descifrar las huellas de esta mancha temática que numerosos autores argentinos imaginaban al escribir sobre estos hechos adversos del siglo XX.
Fascismo y Nazismo en las letras argentinas nos acerca textos, personajes y autores de nuestra historia cultural. Es analizada la obra de Griselda Gambaro, la mirada de Victoria Ocampo y los ensayos de Ricardo González y José Pablo Feinmann, entre otros.

Lejos del silencio, las letras argentinas han encontrado otras estrategias para "decir" lo que "no tiene nombre".
ISBN: 9789876030601

1. JUDAISMO ARGENTINO I. Sosnowski, Saúl

(1) Inv.: 00701 S.T.: 933.5 FAS ; (1) Inv.: 32201 S.T.: 933.5 FAS
Solicitante: