52 voluntarios argentinos integraron la Legión Judía durante la Primera Guerra Mundial, el primer ejército hebreo moderno, creado a fines de 1917, por iniciativa de Zeev Jabotinsky y Iosef Trumpeldor, para luchar, en el marco del ejército británico, contra las fuerzas del imperio turco en Medio Oriente.
Los 5.000 hombres que la conformaban se sumaron a los batallones de Artilleros Reales 38º y 39º y portaban una insignia en su uniforme con una menorá y la palabra hebrea "Kadima" (adelante).
La Legión Judía inspiró a los grupos sionistas de autodefensa de entreguerras en Éretz Israel -la Haganá, el Irgún, el Leji y el Palmaj-, así como al futuro Tzahal, el Ejército de Defensa de Israel.
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Dorón, Rafael
Legionarios de Argentina. -- [s.l.] : Yad Yaari, 2007
52 voluntarios argentinos integraron la Legión Judía durante la Primera Guerra Mundial, el primer ejército hebreo moderno, creado a fines de 1917, por iniciativa de Zeev Jabotinsky y Iosef Trumpeldor, para luchar, en el marco del ejército británico, contra las fuerzas del imperio turco en Medio Oriente.
Los 5.000 hombres que la conformaban se sumaron a los batallones de Artilleros Reales 38º y 39º y portaban una insignia en su uniforme con una menorá y la palabra hebrea "Kadima" (adelante).
La Legión Judía inspiró a los grupos sionistas de autodefensa de entreguerras en Éretz Israel -la Haganá, el Irgún, el Leji y el Palmaj-, así como al futuro Tzahal, el Ejército de Defensa de Israel.
1. JUDAISMO ARGENTINO; 2. GUERRA
(1) Inv.: 00684 S.T.: 933.5 DOR ; (1) Inv.: 31475 S.T.: 933.5 DOR