[Extraído de la contratapa] El escritor Ricardo Feierstein, escudado tras el seudónimo Pedernal, ha creado este personaje de historie que refleja, quizás con mayor profundidad que sesudos ensayos, un corte transversal de ciertos rasgos arquetípicos de una comunidad que todavía no ha aprendido a sí mismo. Desde el mismo nombre del protagonista -Kleinmentch, pequeño hombre- hasta su relación con el psicoanálisis, los countrys, el marco educacional, los sectores juveniles, las trenzas políticas y la lucha por la asistencia a Congresos, la figuración y el pragmatismo, el falso escudo ideológico y la relación con el medio gentil, todo conforma una recorrida regocijante que toma en solfa a la comunidad judía pero, a la vez, expone numerosas verdades.
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Pedernal
El pequeño Kleinmentch ilustrado. -- Buenos Aires : Nueva Presencia, 1980
[Extraído de la contratapa] El escritor Ricardo Feierstein, escudado tras el seudónimo Pedernal, ha creado este personaje de historie que refleja, quizás con mayor profundidad que sesudos ensayos, un corte transversal de ciertos rasgos arquetípicos de una comunidad que todavía no ha aprendido a sí mismo. Desde el mismo nombre del protagonista -Kleinmentch, pequeño hombre- hasta su relación con el psicoanálisis, los countrys, el marco educacional, los sectores juveniles, las trenzas políticas y la lucha por la asistencia a Congresos, la figuración y el pragmatismo, el falso escudo ideológico y la relación con el medio gentil, todo conforma una recorrida regocijante que toma en solfa a la comunidad judía pero, a la vez, expone numerosas verdades.
1. LITERATURA; 2. HUMOR; 3. Historietas I. Feierstein, Ricardo II. Hendel, Naomi